Un reparto desigual

Rentant la vaixella (Botswana)

Lavando la vajilla (Botswana)


En la “epata”, una mujer Ovambo lava la vajilla en una palangana con agua. En el fuego, ya hierve el agua para la cena. Los Ovambo viven en “kraals”, un conjunto de cabañas en el interior de un recinto amurallado con varas, palos y espinos que protegen a las personas y al ganado de posibles robos o depredadores. En el interior del kraal, hombres, mujeres, jóvenes o visitantes duermen en edificios separados. Cada cabaña tiene una finalidad distinta, como la “epata”, que es la cabaña que hace de cocina. 


El 96,5% del agua del planeta se encuentra en los mares y océanos. Sólo un 3,5% del agua es dulce, y de ésta, la mayoría se encuentra inaccesible en los glaciares o en los polos, por lo que sólo el 0,5% del agua está disponible para el consumo. A escala mundial, se extraen aproximadamente unos 1.600 litros diarios de agua por habitante, aunque su consumo varía mucho de una región a otra del planeta dependiendo de la disponibilidad. Casi el 70% de toda el agua consumida se destina a la agricultura, el 20% se consume en procesos industriales y el 10% restante se destina a usos domésticos. Teniendo en cuenta todas las formas de consumo, un ciudadano europeo consume, de media, 3.600 litros de agua cada día, mientras que un ciudadano africano consume menos de 700. 


“ Sólo el 0,5% del agua está disponible para el consumo

 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 

Consum d'aigua

Consum d'aigua


Entradas que pueden interesarte