El derroche: el agua que se pierde

Malbaratament d'aigua
Un grifo que gotea (Cataluña) 

Del agua que se extrae a diario para usos industriales, agrícolas o para las tareas domésticas, aproximadamente la mitad no se aprovecha: se evapora, se infiltra en el suelo o vuelve a algún cauce. Una parte importante del agua potable se desperdicia debido a pérdidas en las redes de distribución y otros usos ineficientes. En las ciudades, el 30% del agua se pierde a causa de escapes en sistemas de distribución de agua obsoletos o debido a malas prácticas en los hogares. En algunos casos, el vertido de productos químicos y residuos diversos contaminan las fuentes de suministro. A escala global, menos del 20% de las aguas residuales domésticas se tratan y reciclan de forma adecuada.


También muchas actividades cotidianas contribuyen al derroche de agua: lavar uno por uno los platos bajo el grifo, no cargar el lavavajillas o la lavadora al 100% de su capacidad, llenar la bañera en vez de ducharse, permanecer bajo la ducha más tiempo del necesario, regar el jardín en las horas más calurosas del día, dejar un grifo que gotea sin reparar… La gestión responsable del agua a corto plazo es esencial para garantizar la sostenibilidad del planeta.


 “ El ciclo del agua y el de la vida son el mismo
— Jacques Y. Cousteau, biólogo marino

Malbaratament d'aigua

Malbaratament d'aigua

Entradas que pueden interesarte