Salar del Danakil
Un hombre y su camello cruzan el salar de Danakil. La principal industria de esta región es la extracción de sal, que se corta a mano en losetas y se carga en camellos para su transporte. El desierto está situado por debajo del nivel del mar y ocupa parte del noreste de Etiopía, del sur de Eritrea y gran parte de Yibuti. Es conocido por su calor extremo y por su inhospitalidad. La temperatura media en la región es de 34 °C. El territorio es la patria del pueblo Áfar, una etnia que ha desarrollado una gran capacidad para soportar el calor intenso.
Durante milenios, los humanos han luchado por sobrevivir en territorios donde el agua es un bien escaso, incluso, inexistente. El establecimiento de grupos sociales en los desiertos y en las tierras semiáridas circundantes requiere una importante adaptación a las condiciones extremas que imperan. Los nómadas trasladan sus rebaños donde quiera que haya pastos, y los oasis brindan oportunidades para un estilo de vida más o menos estable. Muchas rutas comerciales se han forjado en los desiertos, donde tradicionalmente eran transitadas por caravanas de camellos que transportaban sal, oro, marfil y otros corderos.
“ Unos 500 millones de personas viven en desiertos o en sus márgenes,
el 8% de la población mundial
— Naciones Unidas
Una niña pasta un rebaño de camellos a las puertas del Sáhara. El Sáhara es el mayor desierto cálido del mundo. Abarca la mayor parte de África del Norte, ocupando una extensión casi tan grande como la de China o la de Estados Unidos.