Belén: un suburbio encima del agua


Unos niños en el umbral de casa (Perú)

Un grupo de niños observa el paso de la canoa desde el umbral de una casa de madera construida precariamente sobre el río. Iquitos, en la Amazonia peruana, es la ciudad sin acceso terrestre más poblada del mundo. El crecimiento acelerado de la ciudad ha dado lugar a la construcción de asentamientos informales en zonas inundables, o directamente sobre el agua, sin cálculo ni orden preestablecido. El principal es el barrio de Belén, donde viven confinadas más de 60.000 personas que han tenido que adaptarse a la estacionalidad del río.. 


En las zonas inundables del barrio, las casas se construyen en terrenos irregulares, distribuidos formando hileras entre canales que permiten el tráfico de pequeños botes, que son el único medio de transporte. Durante la época de crecida, las plantas bajas de las casas quedan totalmente cubiertas de agua y las familias se mudan al segundo piso. El barrio no dispone de servicios de agua potable ni de alcantarillado, y las aguas residuales se vierten directamente al río. Sin embargo, hay niños nadando y jugando en el agua, lo que hace que enfermedades como el cólera sean frecuentes.


 Es triste pensar que la naturaleza habla, 

pero que nadie la escucha...

 Victor Hugo, escritor

Suburbi de Betlem (Perú)

Suburbi de Betlem (Perú)

Suburbi de Betlem (Perú)

Suburbi de Betlem (Perú)

Entradas que pueden interesarte