Refugiados climáticos: volver a empezar

Refugiats climàtics

Migrantes (Marruecos)


Una furgoneta desgastada por los años y con la pintura descolorida por el sol circula haciendo equilibrios por una carretera polvorienta y desolada del Magreb. En el asiento delantero, el padre se aferra al volante con determinación y los ojos clavados en el asfalto. Al lado, la madre sostiene a un bebé en los brazos. En el banco trasero, los tres hijos mayores se acomodan entre montones de maletas y cajas, mientras observan el paisaje por la ventanilla con un punto de agitación, y otro de melancolía. La furgoneta está llena hasta lo alto de pertenencias que cuentan historias de la familia: colchones enrollados, sábanas, ollas y sartenes, juguetes y recuerdos de un pasado que dejan atrás. Los objetos están apilados con cuidado, aprovechando cada centímetro disponible del vehículo. En el techo, atado con cuerdas, está el resto. A medida que la furgoneta avanza, la familia comparte emociones y esperanzas, pero también la carga de las decisiones difíciles, la incertidumbre que representa emprender un viaje hacia lo desconocido.

 

Según las previsiones, a lo largo de las próximas décadas, el calentamiento global provocará modificaciones en la disponibilidad de los recursos hídricos, especialmente en África Subsahariana y en Oriente Medio, donde existe una disminución general de las precipitaciones, los episodios de sequía son cada vez más frecuentes y la inseguridad entre la población es cada vez mayor. En unas regiones en las que la agricultura y la ganadería de subsistencia son cruciales para el desarrollo de las comunidades, la escasez de agua es un factor preocupante. El aumento demográfico esperado durante los próximos años agravará aún más los problemas de abastecimiento, dificultará el saneamiento adecuado y generará grandes movimientos de personas desplazadas. La figura del refugiado climático, todavía no reconocida por Naciones Unidas, es una realidad que podría llegar a los mil millones de personas en el 2050.


 “ En 2050 habrá mil millones de refugiados climáticos

— Organización Mundial de la Salud


Refugiats climàtics

Refugiats climàtics

Entradas que pueden interesarte