Los Everglades: los ecosistemas húmedos

Caiman en los Everglades (EUA)

Los Everglades son unas vastas marismas subtropicales en el sur de Florida de gran importancia ecológica, ya que el ecosistema que forman no se encuentra en ningún otro lugar de la tierra. El nombre en inglés proviene del nombre histórico utilizado en mikasuki, el idioma indígena de la comunidad local, que llama la zona "Ca-ha-ya-tlé", que significa literalmente "eternos verdes claros", haciendo referencia a una zona pantanosa, inundada y cubierta de hierba alta. En el humedal viven diversas especies endémicas, algunas de ellas en peligro de extinción..  


Los ecosistemas acuáticos como las marismas y los bosques ribereños realizan funciones ecológicas muy importantes. Por un lado, actúan como sistemas naturales de purificación del agua. Filtran y eliminan contaminantes y sedimentos, mejorando la calidad del agua que llega a los ríos y a los océanos. Los humedales y manglares también desempeñan un papel como amortiguadores naturales que ayudan a mitigar inundaciones y protegen las zonas costeras de tormentas y tsunamis. Por otro lado, los ríos, los lagos y las marismas proporcionan refugio, alimento y áreas de reproducción a numerosas especies, y contienen una biodiversidad muy grande.


“ Los humedales cubren sólo el 3% de la superficie terrestre,

 pero su contribución ecológica es muy importante

— World Wild Fund


Everglades (USA)

Everglades (USA)

Everglades (USA)

Everglades (USA)

Entradas que pueden interesarte